La cadena acaba de lanzar un plan de descuentos permanentes que afecta a 500 productos de un total de 8.000 de su marca propia, con rebajas de hasta el 30%, y que se irán ofertando escalonadamente hasta mayo.
Los apicultores exigen que se identifique el origen de la miel
La protesta se desarrolló bajo el lema ‘En defensa de la miel española, por un sector apícola rentable y sostenible’, para reclamar un mayor control de las importaciones de baja calidad, especialmente de China, y un etiquetado más transparente que obligue a detallar el país de origen
Los Chiringuitos Agrícolas y la Volatilidad de los Precios
la solución definitiva no pasa ni por los contratos con precio fijado, ni por los “chiringuitos agrícolas”. No hay una manera definitiva de acabar con la volatilidad de los precios sin acabar con los excesos de producción. Los dos factores están ligados (precio y cantidad disponible) bajo una ley económica ineludible; la de oferta y demanda.
El sueño americano del aceite de oliva se complica: el consumo cae por segundo año
Desde hace muchos años, España, como principal país productor, marca el precio internacional de los aceites de oliva”
Murcia, quinta región con la tierra agrícola más cara de España
Canarias es, con diferencia, la región con un precio medio mayor (86.072 euros/ha, -0,6%), seguida por Andalucía (19.957 euros/ha, +2,4%), Baleares (19.613 euros/ha, +2,2%); Comunidad Valenciana (18.788 euros/ha, +3,6%) y Murcia (17.988 euros/ha, +5,1%); a la cola se sitúan Extremadura (4.149 euros/ha, +4,4%) y Aragón (5.194 euros/ha, -1,5%).